• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Muy Saludables

  • INICIO
  • PRODUCTOS GOURMET
  • APARATOS Y UTENSILIOS DE COCINA
  • COMO COCINAR
  • RECETAS
  • TÉCNICAS DE COCINA

Cómo elegir un buen aceite de oliva virgen extra: 10 consejos prácticos

Existen algunos productos gourmet y artesanales que pueden ayudar a que el resultado de tus recetas sea espectacular. Uno de ellos es el denominado oro líquido o aceite de oliva virgen. Cada una de las variedades del AOVE puede potenciar o suavizar los ingredientes de tus platos y hacer que cada elaboración sea de calidad. Pero, ante el momento de la compra ¿cómo elegir un buen aceite de oliva y en qué características debes fijarte para acertar? Sigue leyendo y opta por un aceite de oliva bueno. Te damos dos pistas, la densidad y la etiqueta pueden darte mucha información.

Cómo comprar un buen aceite de oliva
Sara Dubler || Unsplash

Reglas básicas para escoger un buen AOVE y acertar

Entre los consejos y criterios de valor para elegir un buen aceite de oliva hemos recopilado algunas nociones básicas que debes conocer de este producto y las características que pueden ayudarte a elegir la mejor opción en tu caso:

1. El tono del aceite de oliva virgen extra

Una de las primeras cosas que debes saber es que el color no aporta información sobre la calidad del aceite, solo te da pistas sobre su variedad. Que muestre una tonalidad u otra depende básicamente del tipo de aceituna. De hecho en las catas se ponen vasos azules para que el color no sea un factor a tener en cuenta. Pongamos por caso que buscas un aceite de oliva de cosecha temprana tendrás que buscar uno que tenga un tono más bien verdoso, este tipo de aceite de oliva suele estar elaborado con aceitunas de mayor calidad.

2. El aroma del aceite de oliva virgen extra

Al contrario de lo que puedes pensar, el olor de este tipo de producto artesanal cuando es de calidad no debe oler a aceite, más bien a frutas, hierba fresca u otros aromas que ponen en alza que proviene de un fruto sano y fresco. El aroma es una características propia de cada variedad de aceite, un función del que adquieras puede oler más a frutas o a hierbas. Por ejemplo: el aceite de oliva Picual tiene un aroma herbáceo como la hoja de oliva, la hierba o el tomate.

3. El sabor del aceite de oliva virgen extra no engaña

Una de las características comunes del aceite de oliva es que poseen antioxidantes y por lo tanto polifenoles que hacen que al tomarlo en la garganta notes pequeñas notas de amargor y picante, en función de la variedad el picante y el amargor puede ser mayores o menores. El aceite de oliva Arbequina es uno de lo que tiene un amargor menor y no suele picar más que ligeramente y estos atributos no son tan agudos en su caso, frente a otras variedades como el Picual que tiene más cuerpo y es más intenso. En este sentido, también es interesante evaluar el picor y el tipo de sabor que más puede encajar con tus preferencias personales.

4. La variedad del AOVE

Uno de los factores importantes para elegir un buen aceite de oliva virgen extra es conocer la variedad, existen múltiples variedades de olivos con los que se elaboran los aceites saludables para consumir. Sin embargo, cada uno de ellos puede tener diferentes matices y notas de sabor, olor y color. Además existen los aceites monovarietales que son los que emplean una sola variedad de aceituna y los coupage que son elaborados mediante la mezcla de varias variedades.

5. La densidad del aceite de oliva virgen extra

Por otro lado, uno de los criterios que puede ayudarte a elegir un aceite de oliva es la densidad del mismo, a mayor densidad mayor calidad.

6. El envase del aceite de oliva virgen extra

Las botellas de cristal o las latas se consideran un envase más indicado para conservar mejor las propiedades del AOVE que a diferencia de los envases de plástico. Lo ideal es que el envase del aceite sea opaco o que en caso de que sea transparente vaya con un estuche cerrado.

7. El consumo del AOVE

Aunque este consejo sea el último, es uno de los más importantes para comprar un buen aceite de oliva, debido a que en función del uso y le consumo que le quieras dar podrás contar con una variedad u otra. Por ejemplo, el AOVE Picual es más indicado para cocinar a altas temperaturas y el Arbequina es más recomendable para recetas en crudo o elaboraciones de repostería.

8. La elaboración del producto

Partiendo del uso de aceitunas saludables y en perfecto estado, se transportan, se almacenan y se mantienen a temperaturas bajas para que no pierdan su aroma natural.

En base a la elaboración también es esencial conocer si se trata de un aceite orgánico y ecológico que no emplea aditivos ni sustancias químicas para elaborarlo.

9. La etiqueta del producto

En esta línea, la etiqueta de un aceite de oliva virgen puede darte una pista de su calidad, si pone “extracción en frío” es que se ha preparado por debajo de 27ºX según marca la normativa.

Además la etiqueta te desvela aspectos como la fecha de la cosecha, localidad, envasado y si ha sido cultivado y prensado por un pequeño agricultor. Puedes buscar AOVE con DOP es decir, de “denominación de origen protegida”. Si conoces los mejores aceites de oliva virgen extra, puedes adquirir las mejores marcas y variedades en tiendas online gourmet.

10. La fecha de consumo del producto

Los aceites con el paso del tiempo pierden sus propiedades principales como los antioxidantes. Para elegir un buen aceite de oliva te recomendamos que cuentes entre 12 y 16 meses a partir del momento de la recolección y así consumirás un producto de temporada y conservará todas sus propiedades.

Errores a evitar para comprar un aceite de oliva

A la hora de escoger un AOVE de calidad también es importante evitar algunos errores para que tus recetas saludables estén elaboradas con un producto gourmet y sano:

  • No mirar la etiqueta es uno de los errores en los que puedes caer, conocer la cosecha y otras características básicas de este producto son esenciales para comprarlo y asegurarte de que te estás llevando un producto de calidad a casa.
  • Tener un sólo tipo de aceite en casa es una idea poco acertada, para aprovechar cada una de las propiedades de este tipo de producto es mas interesante tener una o dos variedades en función del uso que le des. Por ejemplo; puedes usar los menos frutados y que soportan mejor las temperaturas altas para cocinar los alimentos y sofreírlos y puedes adquirir una AVOE premium y de calidad para su consumo en frío.
  • Fijarte en el grado de acidez puede inducir a error, dado que el nivel de acidez solo ofrece una información sobre su elaboración bioquímica y no de su calidad.
  • No comprar y elegir aceites de oliva vírgenes porque tienen un precio más elevado, el rango de precios de los AOVEs es muy variado, pero si lo empleas bien en tu cocina seguro que valoras tener a mano este producto premium y de calidad, además estarás apostando por cuidar tu salud y la de tu familia.
  • Evita adquirir grandes cantidades de AOVE que pueden perder sus propiedades con el paso del tiempo, si tu consumo no es excesivo es preferible comprar botellas de un litro que garrafas de 5 litros que contienen más aire a medida que se va consumiendo y puede oxidar el género.

Artículos Relacionados

  • Qué características tienen la aceitunas arbequinas
    Aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina

    Especialmente indicado para repostería y recetas en crudo el aceite de oliva Arbequina es una…

  • Particularidades del aceite Picual
    Aceite de oliva virgen extra variedad Picual

    Personalidad, notas de amargor e intensidad son algunas de las características del aceite de oliva…

  • Variedades de aceite de oliva virgen extra
    Variedades del aceite de oliva virgen extra

    Aprende cuáles son los matices de cada una de las variedades del aceite de oliva,…

  • Qué tipos de aceite se pueden comprar
    Tipos de aceite de oliva

    ¿Cuál es el mejor variedad de aceite de oliva? ¿Cuál es el aceite de oliva…

  • Características del aceite de cosecha temprana
    Aceite de oliva de cosecha temprana: qué es y cuáles son sus características

    Para aprender a cocinar de forma saludable es importante contar con un aceite saludable y…

  • ¿Cuál es el valor de la densidad del aceite?
    Densidad del aceite de oliva

    La densidad del aceite de oliva se relaciona estrechamente con la solidez del zumo de…

Archivado en: Cultura gastronómica

Entrada anterior: « Aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina
Siguiente entrada: Aceite de oliva Hojiblanca »

Barra lateral primaria

DESTACAMOS

  • Roners
  • Amasadoras
  • Freidoras sin aceite
  • Cuchillos
  • Envasadoras
  • Máquinas para hacer pasta
  • Panificadoras
  • Cortafiambres
  • Batidoras de Vaso

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

TEMÁTICAS

  • Recetas Saludables 
  • Aprender a cocinar
  • Técnicas de cocina
  • Productos Artesanales
  • Cultura gastronómica
  • Consejos de cocina
  • Utensilios de Cocina 
  • Nutrición

Suscríbete

Recibe todas las novedades en tu correo

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos Saludables
  • Almuerzos Saludables
  • Comidas Saludables
  • Meriendas Saludables
  • Snacks Saludables
  • Cenas Saludables
  • Postres Saludables

Footer

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Recetas Caseras

COPYRIGHT © 2023 MUY SALUDABLES
AVISO LEGAL | TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS | CONTACTO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR