• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Muy Saludables

  • INICIO
  • PRODUCTOS GOURMET
  • APARATOS Y UTENSILIOS DE COCINA
  • COMO COCINAR
  • RECETAS
  • TÉCNICAS DE COCINA

Aceite de oliva virgen extra variedad Picual

Entre las variedades del aceite de oliva destaca el aceite de oliva virgen extra Picual, se trata de una variedad muy demandada y conocida. El cultivo de la aceituna picual extendido por toda la geografía de España y concretamente en Andalucía, principalmente en Jaén. Su nombre hace referencia a que su fruto termina en pico. Sigue leyendo y descubre todas las características y los usos del aceite de oliva picual.

Particularidades del aceite Picual

Características del aceite de oliva Picual

Antes de sumergirte en cada una de las características del aceite Picual tienes que saber que posee una gran personalidad y es una de las variedades más apreciadas de nuestro país.

  1. Para empezar, es importante saber diferenciar que según el momento de recolección. En este sentido puedes encontrar dos grupos: el de cosecha temprana y el aceite picual maduro que recuerda a la hoja de higuera y a la alcachofa, se trata de un tipo de aceite amargo y más bien picante. Y por otro lado, el aceite de recolección temprana Picual que tiene un tono verde y en estos casos el aroma más intenso es herbáceo, tales como la hoja de oliva, la hierba, el tomate…
  2. Una de las características de este producto gourmet es que tiene un punto amargo, aunque también es picante si compras una variedad que es recogida en una cosecha temprana y no madura.
  3. Cuerpo potente, su presencia es indiscutible y se hace notar debido a su sabor de alta intensidad.
  4. Otra particularidades esenciales del aceite picual es que posee un alto contenido de ácido oleico y lo hace uno de los aceites de oliva más estables para las oxidación y al enranciamiento.

Los usos del AVOE Picual

El uso de este tipo de aceite de oliva es muy variado, a continuación indicamos en qué casos es más interesante:

  • Es indicado para cocinar con altas temperaturas dado que mantiene intactas todas sus propiedades en los ciclos de las frituras. Así que si vas poner en práctica la técnica culinaria de freír o de saltear o si vas a empanar este tipo de aceite de oliva puede aportar a tus platos un gran sabor, pues su punto de humeo es el más elevado.
  • Si te gusta realizar conservar en aceite, el Picual puede ser tu gran aliado, debido a que tiene una alta estabilidad.
  • También encaja muy bien para elaborar masas de pan, pizza o foccacia.
  • Si te gusta el sabor más intenso puede servirte para aderezar tus recetas saludables en crudo como las ensaladas o las tostadas y acompañar productos artesanales como las diferentes variedades del queso o el jamón.
  • En los platos con un sabor suave no está recomendado, dado que una variedad como la Arbequina puede encajar mejor con los ingrediente y no alterar el sabor original de la receta.
  • No está aconsejado para realizar mayonesas, alioli casero u otras salsa que pueden ser mejor elaboradoras de la mano de otras variedades de aceites menos intensas.

Preguntas frecuentes sobre el aceite de oliva Picual

¿Cuál es el aceite de oliva más intenso?

Entre los diferentes tipos de aceites y sus variedades el aceite de oliva Hojiblanca o el Picual tienen notas más fuertes y intensas.

¿Cuál es el aceite de oliva más suave?

Las variedades como el Empeltre o la Arbequina son AOVE más suaves y delicados debido a la variedad de la aceituna con las que son elaborados.

¿Qué aceite elijo para cada comida?

Existen muchísimos tipos de aceites que pueden emplear en tus recetas, no obstante, cada uno es más adecuado según la técnica de cocina y la receta. Por ejemplo; en una tostada de pan el aceite de oliva Picual puede adquirir un gran protagonismo, pero si hablamos de una receta con ingredientes suaves o en crudo la variedad de arbequina puede estar más indicada por sus notas suaves y su sabor dulce. El aceite elaborado con la aceituna denominada hojiblanca es recomendable para tomar en crudo o para recetas con crustáceos. Estas son algunas recomendaciones sobre el uso del aceite de oliva y recuerda que al final la elección de un aceite u otro para cada receta puede depender de tu gusto y de crear una combinación que te agrade.

Artículos Relacionados

  • Qué tipos de aceite se pueden comprar
    Tipos de aceite de oliva

    ¿Cuál es el mejor variedad de aceite de oliva? ¿Cuál es el aceite de oliva…

  • Características del aceite de cosecha temprana
    Aceite de oliva de cosecha temprana: qué es y cuáles son sus características

    Para aprender a cocinar de forma saludable es importante contar con un aceite saludable y…

  • Variedades de aceite de oliva virgen extra
    Variedades del aceite de oliva virgen extra

    Aprende cuáles son los matices de cada una de las variedades del aceite de oliva,…

  • ¿Cuál es el valor de la densidad del aceite?
    Densidad del aceite de oliva

    La densidad del aceite de oliva se relaciona estrechamente con la solidez del zumo de…

  • Cómo hacer una ensaladilla de bonito fresco
    Receta de ensaladilla de bonito en aceite

    Te descubrimos cómo preparar un plato de toda la vida. Sigue los pasos de esta…

  • Clasificación de los quesos
    Los tipos de quesos y sus características

    Los quesos en base a su maduración, de su corteza, de su textura interior o…

Archivado en: Cultura gastronómica

Entrada anterior: « Aceite de oliva de cosecha temprana: qué es y cuáles son sus características
Siguiente entrada: Aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina »

Barra lateral primaria

DESTACAMOS

  • Roners
  • Amasadoras
  • Freidoras sin aceite
  • Cuchillos
  • Envasadoras
  • Máquinas para hacer pasta
  • Panificadoras
  • Cortafiambres
  • Batidoras de Vaso

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

TEMÁTICAS

  • Recetas Saludables 
  • Aprender a cocinar
  • Técnicas de cocina
  • Productos Artesanales
  • Cultura gastronómica
  • Consejos de cocina
  • Utensilios de Cocina 
  • Nutrición

Suscríbete

Recibe todas las novedades en tu correo

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos Saludables
  • Almuerzos Saludables
  • Comidas Saludables
  • Meriendas Saludables
  • Snacks Saludables
  • Cenas Saludables
  • Postres Saludables

Footer

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Recetas Caseras

COPYRIGHT © 2023 MUY SALUDABLES
AVISO LEGAL | TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS | CONTACTO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR