• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Muy Saludables

  • INICIO
  • PRODUCTOS GOURMET
  • APARATOS Y UTENSILIOS DE COCINA
  • COMO COCINAR
  • RECETAS
  • TÉCNICAS DE COCINA

Guía básica para comprar productos de proximidad y de km 0

Contenidos mostrar
¿Qué es un alimento de proximidad?
¿Cuáles son las ventajas de comprar productos de kilómetro 0?
Dónde comprar productos de proximidad

Los aguacates, el arroz, los plátanos o los kiwis son algunos de los alimentos que importados que consumimos en España, pero que también se cultivan en nuestra geografía. A la hora de comprar alimentos ¿cuáles escoges? ¿los productos de proximidad o los importados? En caso de que no te suene este concepto, tranquilo, hemos preparado una guía para comprar productos de proximidad y de kilómetro 0 en la que puedes informarte de todos los detalles.

Consumo de kilómetro 0
Markus Spiske || Unsplash

¿Qué es un alimento de proximidad?

Cuando hablamos de productos de proximidad hacemos referencia a una forma de consumo que compite con el gran suministro de alimentos de las grandes superficies. El consumo de proximidad se vende en un entorno inmediato, a pocos kilómetros de la zona en la que se han producido.

En otras palabras, la definición de alimento de proximidad encaja con los productos de producidos a corta distancia y por ello también se denominan productos de kilómetro cero.Con esta manera de comercializar los alimentos se acortan los pasos entre el productos y el consumidor y se evitan los intermediarios y los costes asociados a todo este proceso.

¿Cuáles son las ventajas de comprar productos de kilómetro 0?

¿Qué beneficios tiene comprar este tipo de productos? ¿Cuáles son las razones de peso para comprarlos? Sigue leyendo, conoce en profundidad cómo funciona este tipo de consumo y en qué se basa al economía de proximidad y todo lo que conlleva.

  1. Si te cuestionas por qué comprar productos de proximidad debes saber que la primera ventaja es la salud, cocinar de forma saludable comienza por adquirir productos de calidad y los productos de km 0 naturales, frescos y de una calidad suprema a otros productos que puedes encontrar en otras superficies.
  2. Otra de las ventajas de comprar alimentos de proximidad es que son alimentos cultivados y producidos cerca de donde se venden, por lo tanto se trata de productos de la región y de temporada. Al reducir el tiempo transcurrido entre la recolección y la consumición los nutrientes y las propiedades de los alimentos se mantienen al 100%.
  3. Por otro lado, si apuestas por el consumo de proximidad también tendrás un mayor conocimiento y control sobre la procedencia de estos productos y su elaboración.
  4. Además existen razones medioambientales que hacen que este tipo de alimentos sean mucho más sostenibles, dado que consumen menos recursos naturales y combustible para llegar al punto de venta. Si apuestas por el slow food reducirás la huella ecológica.
  5. El consumo de kilómetro 0 da una mayor relevancia a la forma tradicional de elaboración y muchas veces se asocia a productos orgánicos o ecológicos. Dado que no usan técnicas invasivas y evitan el uso de pesticidas, herbicidas o fertilizantes. Aunque la denominación “ecológica” conlleva una serie de certificaciones.
  6. Una de las razones por las que deberías apostar por comprar productos de km 0 es que favoreces el trabajo agrícola y ganadero de la zona en la que vives.
  7. La transparencia es otro de los puntos fuertes de este tipo de consumo, con los alimentos de proximidad, al tener cierta cercanía puedes visitar a los productores y conocer su forma de elaboración, recolección y todo lo que conlleva el proceso de cultivo hasta que el producto llega a tu mesa.
  8. Y por último, los costes de los intermediarios y del transporte se ahorran y los productos en la economía de proximidad son más baratos de cara al consumidor.

Dónde comprar productos de proximidad

Tenemos mucha suerte debido a que España, gracias a la variedad meteorológica y las características geográficas los productos autóctonos son muy diversos.

En la zona mediterránea se producen frutas y verduras como naranjas, melones, peras, tomates, limones, cebollas, arroz, alcachofas, brócoli, calabacines, carne y pescados.

En el interior de España y Andalucía puedes encontrar los mejores aceites de oliva virgen extra, además de verduras como el tomate, los espárragos, los aguacates o frutas como las fresas.

En la zona norte se encuentra la mejor materia prima de los pescados y mariscos y sus productos de consumo de proximidad son mejillones, sepia, berberechos, navajas…

¿Estás dispuesto a consumir productos locales y cercanos? ¿Quieres tener en tu mesa alimentos de calidad y no importados? Este tipo de consumo beneficia tanto a los consumidores como a los productores y al medio ambiente ¿Así que por qué no apuestas por él?

Artículos Relacionados

  • Mejores tiendas de producto gourmet del mundo
    Las mejores tiendas online de productos gourmet

    Si te gustan los alimentos delicatessen y de calidad, lee y descubre las mejores tiendas…

  • Pasos para escoger un buen brócoli
    5 Trucos para comprar un buen brócoli

    Despeja todas tus dudas a a hora de comprar un buen brócoli y prepara recetas…

  • Consejos para cortar el jamón de bellota
    Guía completa sobre el corte del jamón ibérico

    Si te cuestionas cómo cortar el jamón, sigue paso a paso nuestra guía sobre el…

  • Formas de preparar un café
    Guía para preparar un buen café

    Aprender a preparar un café con leche o espresso no es sencillo, anota estos pasos…

Archivado en: Nutrición sana

Entrada anterior: « Las mejores marcas de cafés
Siguiente entrada: Tipos de conservas »

Barra lateral primaria

DESTACAMOS

  • Roners
  • Amasadoras
  • Freidoras sin aceite
  • Cuchillos
  • Envasadoras
  • Máquinas para hacer pasta
  • Panificadoras
  • Cortafiambres
  • Batidoras de Vaso

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

TEMÁTICAS

  • Recetas Saludables 
  • Aprender a cocinar
  • Técnicas de cocina
  • Productos Artesanales
  • Cultura gastronómica
  • Consejos de cocina
  • Utensilios de Cocina 
  • Nutrición

Suscríbete

Recibe todas las novedades en tu correo

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos Saludables
  • Almuerzos Saludables
  • Comidas Saludables
  • Meriendas Saludables
  • Snacks Saludables
  • Cenas Saludables
  • Postres Saludables

Footer

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Recetas Caseras

COPYRIGHT © 2023 MUY SALUDABLES
AVISO LEGAL | TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS | CONTACTO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR