• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Muy Saludables

  • INICIO
  • PRODUCTOS GOURMET
  • APARATOS Y UTENSILIOS DE COCINA
  • COMO COCINAR
  • RECETAS
  • TÉCNICAS DE COCINA

Guía completa sobre el corte del jamón ibérico

El jamón ibérico forma parte de la gastronomía de España y es un producto artesanal de gran calidad. Sin embargo, tener un buen producto en casa sin saber cortarlo adecuadamente es un error, por ello hemos creado esta guía completa sobre el corte del jamón ibérico para aprender a cortarlo correctamente. ¡Empezamos!

Consejos para cortar el jamón de bellota
Chris Ralston || Unsplash

Cómo cortar el jamón ibérico en casa

Son muchas las cuestiones que surgen al pensar en cómo cortar bien el jamón ibérico y aprovechar al 100% este producto gourmet. Te adelantamos que para saborear y disfrutar todos sus matices las lonchas deben ser de al menos 5 centímetros y muy finas.

Cómo empezar a cortar el jamón ibérico

Si has elegido un jamón ibérico y tienes en casa una pieza espectacular pero no sabes por dónde comenzar, estás en el sitio indicado. En Muy Saludables te explicamos paso a paso cómo hacer el corte del jamón, para montar una tabla de quesos e ibéricos exquisita ¿Estás preparado?

Para cortar paletilla de jamón ibérico o una pieza entera tienes que contar con los utensilios de cocina necesarios para cortar jamón entre ellos destacan: el cuchillo deshuesador, el cuchillo jamonero, y el afiliador. Si tienes todo listo ya puedes ponerte manos a la obra.

Según la posición del jamón se puede empezar o bien por la maza o por la babilla. La maza es la zona más sabrosa y con mayor cantidad de carne, lo recomendable es comenzar a cortar el jamón ibérico por este lado si se va a consumir entero. Por su parte, la babilla es más estrecha y está más curada que la maza.

Con el cuchillo para quitar la corteza retira la capa de la grasa, sin tirarla que luego te servirá para ponerla y conservar el jamón a la perfección evitando que se reseque. El corte se realiza en la zona de la caña y se retira la grasa. El siguiente paso es descortezar, recuerda retirar únicamente la parte que tienes previsto cortar, así no se secará la pierna y la carne se mantendrá más tierna

Una vez visualices la carne, cambia de posición la pata en el jamonero y usa el cuchillo jamonero, sujetando con una mano la parte superior del jamón y con otra el cuchillo. Desliza suavemente sin que se queden escalones o estrías, intentando ocupar toda la anchura de la pata.

Pasos para cortar el jamón ibérico una vez empezado

El corte del jamón ibérico y artesanal es todo un arte y debe practicarse. Si te estás iniciando y quieres aprender, toma nota, te contamos todos los detalles y pasos a continuación:

Además de asegurar el que el soporte sujeta correctamente el jamón, tienes que cortar en la dirección que marca el jamón, es decir, desde la pezuña hasta la punta del jamón.

Si te cuestionas cómo cortar el jamón cuando llegas al hueso, es muy sencillo, presta atención, si localizas el hueso de la cadera rodéalo con el cuchillo afiliado, en este momento puedes usar el cuchillo deshuesador para aprovechar al máximo el jamón ibérico de bellota.

Las lonchas deben extraerse fácilmente con movimientos ligeros, ayúdate de la mano libre para retirar las lonchas una vez cortadas y no olvides mantenerla siempre por encima del cuchillo. Todas las lonchas deben tener grasa y magro.

Cuando termines la carne de la maza, puedes darle la vuelta al jamón y empezar a cortar la babilla, si lo has hecho al revés, puedes girarlo igualmente y seguir aprovechando el jamón.

Si tardas un tiempo en consumirlo puedes conservar el jamón ibérico en mejores condiciones si lo envasas al vacío y así alargas la duración del mismo. De lo contrario, una vez llegues al hueso de la babilla o la rótula rodéalos realizando lonchas finas.

Artículos Relacionados

  • Sándwich de aguacate saludable
    Receta de sándwich de aguacate con jamón ibérico

    Puede ser una comida rápida, una cena saludable o una opción ideal para llevar al…

  • Conservar el jamón ibérico envasado al vacío
    Cómo conservar el jamón ibérico en casa

    Sigue leyendo y descubre varios trucos para conservar el jamón ibérico empezado o sin empezar…

  • Diferencias entre el jamón ibérico, serrano y york
    ¿Qué jamón es más saludable el jamón ibérico, el serrano o el york?

    Repasa los diferentes tipos de jamón que puedes encontrar en el marcado y lee qué…

  • Cómo elegir un buen jamón ibérico

    El jamón ibérico viene de la raza del cerdo ibérico, autóctono de la península ibérica.…

Archivado en: Consejos de cocina Etiquetado como: Preparación

Entrada anterior: « Trucos para aprender a cocinar de forma sana
Siguiente entrada: 7 Trucos sencillos para mantener los cuchillos de cocina en buen estado »

Barra lateral primaria

DESTACAMOS

  • Roners
  • Amasadoras
  • Freidoras sin aceite
  • Cuchillos
  • Envasadoras
  • Máquinas para hacer pasta
  • Panificadoras
  • Cortafiambres
  • Batidoras de Vaso

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

TEMÁTICAS

  • Recetas Saludables 
  • Aprender a cocinar
  • Técnicas de cocina
  • Productos Artesanales
  • Cultura gastronómica
  • Consejos de cocina
  • Utensilios de Cocina 
  • Nutrición

Suscríbete

Recibe todas las novedades en tu correo

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos Saludables
  • Almuerzos Saludables
  • Comidas Saludables
  • Meriendas Saludables
  • Snacks Saludables
  • Cenas Saludables
  • Postres Saludables

Footer

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Recetas Caseras

COPYRIGHT © 2023 MUY SALUDABLES
AVISO LEGAL | TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS | CONTACTO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR