• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Muy Saludables

  • INICIO
  • PRODUCTOS GOURMET
  • APARATOS Y UTENSILIOS DE COCINA
  • COMO COCINAR
  • RECETAS
  • TÉCNICAS DE COCINA

Guía para preparar un buen café

Si quieres aprender a preparar un buen café en casa igual que el que tomas en tu cafetería preferida, presta atención, te damos todas las pautas necesarias para que prepares una taza de café perfecta para disfrutar cada sorbo. ¡Empezamos!

Formas de preparar un café
Brooke Cagle || Unsplash

9 Pasos para hacer un café perfecto

Preparar un café en condiciones puede ser todo un reto, si quieres especializarte en el arte de los baristas, sigue leyendo, te contamos cómo hacer un café en casa y los pasos que no debes saltarte.

1. Apuesta por el café de calidad, natural y fresco

Existen diferentes tipos de cafés, el de tueste natural, el torrefacto y el mezcla, el primero de ellos es el café más saludable y que deberías usar siempre. Los otros dos llevan azúcares añadidos y no son productos naturales. Conoce en este artículo las mejores marcas de café y descubre cuales tienen un sabor muy singular.

2. Variedades del café

Entre las múltiples variedades de café que existen en el mundo es recomendable que utilices el arábiga, este se considera un producto gourmet y posee un gran abanico de opciones donde elegir. Cada una sus variedades posee unos matices muy característicos y singulares que puedes escoge en función de tus gustos.

3. El café orgánico

A la hora de elegir un buen café para hacer en casa es esencial que se elabore respetando el medio ambiente y que no use productos químicos en su proceso de elaboración. En este sentido decantarte por el café ecológico es una forma de asegurarte de que este producto no lleva aditivos ni ingredientes que no te aportan nada.

4. Café en grano recién molido

Lo primero que debes saber si te debates entre comprar café en grano o molido es que el primero de ellos conserva mucho mejor sus propiedades, tiene un mero sabor y aroma. Lo recomendable es moler el café en el momento, usa un molinillo o cafetera automática que consiga una textura fina como si fuese arena de la playa y verás como el resultado es espectacular. En cualquier caso es recomendable que muelas sólo la cantidad que necesites para evitar tener que guardarlo una vez molido.

5. Conserva el café en perfectas condiciones

El café es un alimento hidroscópico, es decir que absorbe y pierde humedad, además de absorber otros olores. Es importante que tengas una bolsa cerrada herméticamente o un bote para almacenar el café en grano y que se conserve complemente fresco. En cuanto al recipiente si es opaco mucho mejor, escoge frascos de un buen material con tapa hermética y que no dejen pasar la luz. En el artículo de los regalos para los amantes del café puedes encontrar una serie de botes para guardar café que son muy prácticos para conservar el café en grano.

6. La taza de café

La presentación cuenta, por ello elegir una taza grande para un café cortado o una taza pequeña para un café con leche no tiene sentido. Por reste motivo, escoge la taza que encaje mejor con el formato de café que estés preparando. En cuanto al material de la taza de café puedes optar por porcelana, vidrio o cristal que permiten ver mejor los colores del café.

7. Formas de preparar el café

Existen diferentes opciones a la hora de tomar un café, estos son los ingredientes y las formas de preparar el café más conocidas:

  • Cortado o macchiato: espesso y leche caliente o natural en la misma cantidad, se sirve en una taza pequeña.
  • Espresso: a la hora de preparar un café, el más conocido es el café espresso o espress. Es una receta de café originaria de Italia, y recibe dicho nombre gracias a su rápida preparación. Es un café corto con un poco de leche o espuma de leche.
  • Espresso doble: lleva el doble de café que un espresso normal y se presenta en una taza pequeña.
  • Café largo: se conoce también como café lungo y se trata de un café doble y una parte de crema de leche. Cada sorbo tiene un café más suave y amargo.
  • Café con leche: un tercio de expreso y dos partes de leche.
  • Café americano: es un café que también se denomina café americano, se trata de un café doble espresso pero con una gran parte de agua y se sirve en una taza de mayor tamaño.
  • Leche manchada o macchiato: es una taza de leche a la que se le añade después una pequeña cantidad de café espresso y se toma en taza de cristal. La diferencia con el café cortado es que lleva una menor cantidad de leche y se sirve con abundante espuma de leche.
  • Capuchino: este es muy popular y nació en Italia, aportando una textura singular a una parte de espresso y un leche. El resultado del capuchino es un sabor perfectamente equilibrado y se termina de preparar con canela o cacao en polvo sobre la espuma de leche.
  • Café bombón: al café espresso solo se le añade leche condensada.
  • Mocha: leche, chocolate y espresso.
  • Café frappé: es un café batido con leche que sirve frío.

Escoge entre las diferentes opciones de tu cafetara el tipo de formato de café que encaja mejor con el café que quieres preparar, así ajustarás la cantidad al tipo de café que quieres preparar, por ejemplo si es un cortado, un capuchino o un café con leche, tendrás que programar más o menos cantidad.

Si quieres la leche caliente o emulsionada tendrás que prepararla con la temperatura indicada con la ayuda de una espumadora de mano o automática.

8. No uses agua del grifo

Uno de los pasos básicos para preparar un buen café es usar agua mineral y no agua del grifo o destilada. Así los minerales compensarán el pH del café.

9. ¿Qué añadir al café?

Uno de los consejos para preparar el mejor café en casa es optar por ingredientes naturales y ecológicos como la panela, la canela o incluso si añades leche, leche de avena, leche de almendras o cualquiera de sus variedades asegúrate de que sea de origen orgánico.

Errores que cometemos al preparar el café

Recalentar el café, calentar demasiado la leche, tomarlo frío y no al instante, no cuidar y mantener limpia la cafetera, el molinillo y los accesorios que utilizas para preparar el café, y no comprar el grano de café recién tostado son algunos de los errores que puedes cometer al preparar un café, así que toma nota y evítalos.

Artículos Relacionados

  • ¿Cuántas variedades de café existen?
    Las mejores variedades de café del mundo

    Robusta, arábiga, excelsa y libérica son los grandes grupos y variedades de café que existen…

  • Qué hay que tener en cuenta al elegir un café
    Cómo elegir un buen café

    ¿Sabes cómo preparar un café excelente? Lo primero que tienes que hacer es aprender a…

  • Cuál es el tipo de café más saludable
    ¿Cuál es el café más saludable?

    El café forma parte de nuestro día, este testigo de nuestras conversaciones más sinceras, compañero…

  • Accesorios para preparar café
    12 Ideas de regalos para los amantes del café

    Si buscas algún accesorio para preparar café o un buen regalo para un amante del…

Archivado en: Cultura gastronómica

Entrada anterior: « Cómo elegir un buen café
Siguiente entrada: ¿Comprar el café en grano o el café molido? »

Barra lateral primaria

DESTACAMOS

  • Roners
  • Amasadoras
  • Freidoras sin aceite
  • Cuchillos
  • Envasadoras
  • Máquinas para hacer pasta
  • Panificadoras
  • Cortafiambres
  • Batidoras de Vaso

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

TEMÁTICAS

  • Recetas Saludables 
  • Aprender a cocinar
  • Técnicas de cocina
  • Productos Artesanales
  • Cultura gastronómica
  • Consejos de cocina
  • Utensilios de Cocina 
  • Nutrición

Suscríbete

Recibe todas las novedades en tu correo

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos Saludables
  • Almuerzos Saludables
  • Comidas Saludables
  • Meriendas Saludables
  • Snacks Saludables
  • Cenas Saludables
  • Postres Saludables

Footer

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Recetas Caseras

COPYRIGHT © 2024 MUY SALUDABLES
AVISO LEGAL | TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS | CONTACTO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR