• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Muy Saludables

  • INICIO
  • PRODUCTOS GOURMET
  • APARATOS Y UTENSILIOS DE COCINA
  • COMO COCINAR
  • RECETAS
  • TÉCNICAS DE COCINA

Tipos y variedades de coliflor

Una de las verduras más versátiles en la cocina es la coliflor. Conoce todos los tipos de coliflor que existen, cómo debes cocinar cada una de sus variedades y cuáles son más adecuadas que otras para cada elaboración.

Cocinar una coliflor implica tener en cuenta aspectos como su correcta elección según los tipos de coliflor que existen, cómo cortarla o cómo trocearla para su elaboración y qué técnica de cocina aplicarás para cocinarla. En este artículo nos centraremos en las diferentes clases de coliflor que puedes emplear para elaborar recetas sanas y saludables.

Variedades de coliflor
Sheila Joy || Unsplash

Variedades de coliflor según su maduración y forma de la pella

Existen numerosas variedades de coliflor que son resistentes a temperaturas muy diversas y son cosechadas en distintas épocas del año, en función de las características orográficas y climatológicas de cada región.

Clasificación según la época de maduración

La coliflor se encuentra en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero pero están disponibles en el mercado todo el año. En función de su época de maduración, se pueden clasificar también en coliflores de verano, de otoño y de invierno.

Clasificación según la forma de la pella o cabeza

Las diversas variedades de coliflor se caracterizan por la forma de la inflorescencia, también denominada pella o cabeza que es la única parte de la coliflor que se come.

Podemos encontrar variedades con forma esférica, abombada, cónico, aplanado y hueco.

Clases la coliflor según su color y forma ¿cuál elijo?

Coliflor blanca

La coliflor blanca es la coliflor que más se usa en la gastronomía y la más versátil a la hora de cocinar y preparar recetas con coliflor. Es perfecta para cocinar al horno, hervir o saltear. Esta variedad no se cultiva con la luz directa del sol y por ello no tiene pigmentación verde. Curioso ¿verdad?

Coliflor morada

La coliflor morada llama la atención por su color pero es la que menos se comercializa debido a que es más cara. Su tono morado se rebaja cuando se cocina al vapor o mediante otras técnicas de cocina. Es un producto muy utilizado para emplatar dado que aporta un color y atractivo diferente. Es ideal para hacer cremas o salteados. Es un punto algo más dulce que las demás variedades de coliflor que existen ¿Aún no las has probado?

Coliflor Jaffa

Puedes identificarla fácilmente porque tiene un tono anaranjado.

Coliflor Cheddar

Es de un tono más bien amarillo. Este tipo de coliflor no es fácil de encontrar.

Coliflor Verde

La coliflor verde se cultiva al sol por lo que se desarrolla la clorofila y en consecuencia su color. Tiene un aroma más intenso que la coliflor blanca.

Coliflor Romanesco

La coliflor Romanesco es una opción que nace de la coliflor verde, tiene una forma cónica de color verde lima.

Puedes cocinarla al vapor, hervida o al horno aunque puede ser también frita, asada a la parrilla u otras muchas más opciones. Puede ser un gran acompañante o hacer de condimento con otras verduras e incluso ser el protagonista de un plato principal ¿A qué esperas para cocinarlo?

Aunque existen todas estas clases de coliflor y todas sirven tanto frescas, congeladas como deshidratada o encurtidas, lo ideal es escoger la variedad que más encaja con la receta que vayas a preparar.

Preguntas frecuentes sobre la coliflor y sus variedades

¿Cómo puedo cocer la coliflor sin que huela?

Para cocer la coliflor sin olor puedes aplicar varios trucos de cocina, un de ellos es poner un par de rodajas de limón al cocinarla y así evitarás que huela en exceso.

¿Cómo conservar la coliflor?

Puedes conservar la coliflor en diferentes formatos, cocinada previamente y después almacenada en el congelador o la nevera, si está fresca lo recomendable es guardarla en un tupper o recipiente hermético junto con otras verduras en el frigorífico.

¿Cuántos días dura la coliflor en la nevera?

La coliflor cruda y correctamente guardada en la nevera puede durar unos 14 días aproximadamente, dependiendo de lo fresca que esté al comprarse. Si la congelas, lo normal es no superar más de 6 meses antes de tomarla.

Artículos Relacionados

  • Cómo cocer la coliflor para que no huela
    Trucos para cocer la coliflor sin olor

    Descubre las mejores opciones y trucos para cocer la coliflor sin olor y disfrutar de…

  • Ideas para conservar la coliflor
    Claves para conservar la coliflor

    Cocinar los alimentos en su punto puede no ser un problema, pero en ocasiones surgen…

  • Guiso de coliflor receta
    Receta de coliflor con cebolla a la cerveza

    Conoce otra forma diferente y sabrosa de comer coliflor. Con esta receta para hacer un…

  • Cómo cocer la coliflor para que no huela
    Trucos para cocer la coliflor sin olor

    Descubre las mejores opciones y trucos para cocer la coliflor sin olor y disfrutar de…

  • Cómo congelar la coliflor indicaciones
    Cómo congelar la coliflor

    Si quieres congelar la coliflor puedes hacerlo de diferentes maneras, sigue leyendo y descúbrelas, se…

  • Ideas para conservar la coliflor
    Claves para conservar la coliflor

    Cocinar los alimentos en su punto puede no ser un problema, pero en ocasiones surgen…

  • Guiso de coliflor receta
    Receta de coliflor con cebolla a la cerveza

    Conoce otra forma diferente y sabrosa de comer coliflor. Con esta receta para hacer un…

Archivado en: Consejos de cocina Etiquetado como: Preparación

Entrada anterior: « Trucos para cocer la coliflor sin olor
Siguiente entrada: Cómo congelar la coliflor »

Barra lateral primaria

DESTACAMOS

  • Roners
  • Amasadoras
  • Freidoras sin aceite
  • Cuchillos
  • Envasadoras
  • Máquinas para hacer pasta
  • Panificadoras
  • Cortafiambres
  • Batidoras de Vaso

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

TEMÁTICAS

  • Recetas Saludables 
  • Aprender a cocinar
  • Técnicas de cocina
  • Productos Artesanales
  • Cultura gastronómica
  • Consejos de cocina
  • Utensilios de Cocina 
  • Nutrición

Suscríbete

Recibe todas las novedades en tu correo

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos Saludables
  • Almuerzos Saludables
  • Comidas Saludables
  • Meriendas Saludables
  • Snacks Saludables
  • Cenas Saludables
  • Postres Saludables

Footer

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Recetas Caseras

COPYRIGHT © 2023 MUY SALUDABLES
AVISO LEGAL | TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS | CONTACTO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR