• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Muy Saludables

  • INICIO
  • PRODUCTOS GOURMET
  • APARATOS Y UTENSILIOS DE COCINA
  • COMO COCINAR
  • RECETAS
  • TÉCNICAS DE COCINA
Estás aquí: Inicio / Técnicas de cocina / Guía para confitar los alimentos correctamente y no morir en el intento

Guía para confitar los alimentos correctamente y no morir en el intento

Contenidos mostrar
¿Qué significa confitar en gastronomía?
Cómo confitar los alimentos paso a paso
Los tiempos de cocción para confitar
Las mejores recetas para confitar en casa
Los consejos profesionales para confitar
Preguntas frecuentes sobre confitar

Existen múltiples tipos de cocciones saludables que se pueden aplicar para comer de forma equilibrada. Esta técnica culinaria se usaba anteriormente a las carnes, pero se puede utilizar para cocinar pescados, verduras, frutas y mucho más. Descubre en qué cosiste confitar, cuáles son los pasos para hacerlo correctamente y las recetas más sanas a la hora de confitar los ingredientes con este manual sencillo y práctico.

Pasos para confitar verduras, pescados o carnes
Mgg Vitchakorn || Unsplash

¿Qué significa confitar en gastronomía?

La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual permite el intercambio de jugos nutritivos y los sabores con el líquido de la cocción. Concretamente se trata de añadir al producto en un tipo de grasa como puede ser el aceite de oliva artesanal o la mantequilla ecológica y cocinarlo a baja temperatura hasta que esté listo.

Así que una de las ventajas de confitar los pescados o cualquier tipo de alimento es que se cocina en su jugo junto con las grasas añadidas y como resultado obtendrás una receta muy tierna y jugosa. Además de ser un método para cocinar que también sirve como sistema de conservación. ¿Te apuntas?

Cómo confitar los alimentos paso a paso

¿Qué alimentos se pueden confitar? Si te cuestionas cómo confitar las alcachofas, cómo confitar fruta o el bacalao sigue leyendo, te damos todas las claves para controlar esta técnica culinaria y mucho más.

El confitado a baja temperatura se prepara paso a paso de la siguiente manera:

  • Preparación del alimento, se realizan los cortes necesarios y se eliminan parte de las grasas limpiando el producto.
  • Se escogen los elementos aromáticos para potenciar el sabor del ingrediente principal.
  • Control de la temperatura entre 60 y 90º C en función del tipo de alimento y el tamaño del mismo. Lo ideal para ello es emplear o bien un roner o bien un termómetro preciso para cocinar y aplicar este método. También puedes usar una slow coocker u otros utensilios para cocinar a baja temperatura que te ayudarán a tener toda la precisión necesaria y controlar la temperatura.

Los tiempos de cocción para confitar

En la cocina a baja temperatura si hay algún factor importantísimo es la precisión de la temperatura. En este sentido es vital tener una serie de utensilios para medir la temperatura a la que se está cocinando el ingrediente. Estos son los tiempos orientativos para confitar diferentes alimentos, pero siempre es conveniente seguir al pie de la letra las recetas.

PescadosTemperaturaTiempo
Atún60-65ºC15 minutos
Salmón60-65ºC15 minutos
Bacalao60-65ºC15 minutos
Carnes
Cochinillo80ºC90 minutos
Pato65ºC120 minutos
Pollo75ºC30 minutos
Verduras
Patata60ºC20 minutos
Zanahorias65ºC15 minutos

Las mejores recetas para confitar en casa

¿Quieres aprender a confitar correctamente? Estas son algunas de las ideas y recetas para confitar los alimentos que pueden servirte de base para practicar esta técnica culinaria, presta especial atención.

Los consejos profesionales para confitar

Ahora que ya sabes cómo funciona esta técnica de alta cocina en casa, en Muy saludables hemos recopilado una serie de trucos y consejos de cocina que pueden ayudarte a perfeccionar este método y que aprendas a confitar en aceite o mantequilla.

Preguntas frecuentes sobre confitar

¿Cuáles son las diferencias entre confitar y caramelizar?

Cuando expones una receta confitada frente a una receta caramelizada pueden surgir dudas sobre sus diferencias. En la cocina cuando hablamos de confitar se trata de cocinar un alimento en una grasa como el aceite de oliva virgen extra a baja temperatura. En caso de hacer esto con azúcar se denomina caramelizar, los productos que puedes caramelizar son la cebolla, el pimiento o el tomate.

¿Cuáles son las diferencias entre confitar y freír?

La segunda de estas técnicas culinarias implica sumergir los ingredientes en materia grasa a una temperatura elevada, alrededor de 180ºC y confitar se basa en cocinar los alimentos sumergidos en una materia grasa a baja temperatura.

¿Qué es la cocina a baja temperatura?

Es una técnica culinaria que emplea temperaturas bajas y tiempos más prolongados para cocinar los alimentos y mantener sus nutrientes intactos.

Barra lateral primaria

DESTACAMOS

  • Roners
  • Amasadoras
  • Freidoras sin aceite
  • Cuchillos
  • Envasadoras
  • Máquinas para hacer pasta
  • Panificadoras
  • Cortafiambres
  • Batidoras de Vaso

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

TEMÁTICAS

  • Recetas Saludables 
  • Aprender a cocinar
  • Técnicas de cocina
  • Productos Artesanales
  • Cultura gastronómica
  • Consejos de cocina
  • Utensilios de Cocina 
  • Nutrición

Suscríbete

Recibe todas las novedades en tu correo

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos Saludables
  • Almuerzos Saludables
  • Comidas Saludables
  • Meriendas Saludables
  • Snacks Saludables
  • Cenas Saludables
  • Postres Saludables

Footer

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Recetas Caseras

COPYRIGHT © 2024 MUY SALUDABLES
AVISO LEGAL | TÉRMINOS Y CONDICIONES | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS | CONTACTO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR